Experto en iluminación desde 1979
60 días de garantía de devolución del dinero
4.96/5 Excelente
All posts

¿Qué color de LED es bueno para los ojos o incluso ayuda contra los dolores de cabeza?

4 min Tiempo de lectura

Moderne LED-Beleuchtung und Tischdekoration in einem Esszimmer, ideal für die Frage: Welche LED-Farbe ist gut für die Augen oder hilft sogar gegen Kopfschmerzen?

Hoy en día estamos rodeados de luces LED, ya sea en casa, en la oficina o de viaje. Aunque los LED son energéticamente eficientes y duraderos, se plantea la cuestión de qué colores de luz son los mejores para nuestros ojos y si determinados colores pueden incluso ayudar a aliviar los dolores de cabeza.

¿Qué color de LED es bueno para los ojos - e incluso puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza?


Los LED se han convertido en parte integrante de nuestra vida cotidiana. Ya sea en el trabajo, en el salón o incluso en el exterior, las luces LED modernas aportan brillo, eficiencia y estilo a nuestras vidas. Sin embargo, no todos los LED son automáticamente agradables para nuestros ojos. Especialmente con Cuando se trabaja en interiores durante largos periodos de tiempo, frente a una pantalla de ordenador o para personas sensibles a la luz, surge la pregunta: ¿qué color de LED es más agradable para la vista o incluso puede ayudar a combatir los dolores de cabeza?

En Skapetze analizamos en detalle el efecto de los colores de la luz en el organismo y damos consejos para elegir la iluminación LED adecuada para un mayor bienestar.

El color de la luz y su efecto: por qué el Kelvin es más que un número


La denominada temperatura de color de un LED se mide en grados Kelvin (K). En función del valor Kelvin, se distingue a grandes rasgos entre

  • Blanco cálido (por debajo de 3300 K): acogedor, relajante, ideal para salones.

  • Blanco neutro (3300-5300 K): funcional, claro, ideal para zonas de trabajo.

  • Blanco luz diurna (más de 5.300 K): activador, frío, a menudo utilizado en oficinas y talleres.


Esta distinción no es sólo una cuestión de estética: también tiene un efecto directo en nuestra salud visual y nuestro bienestar. Los colores de luz cálidos, que se asemejan a la luz natural del amanecer o el atardecer, son especialmente agradables a la vista.


La luz fría, en cambio, contiene más espectro azul, que puede dañar los ojos con una exposición prolongada.

Luz azul: ¿maldición o bendición?


Un factor decisivo en lo que respecta a los LED y la fatiga visual es la proporción de luz azul. Los LED blancos fríos emiten una mayor proporción de luz azul.


Aunque esto garantiza el estado de alerta y la concentración, una cantidad excesiva, sobre todo por la noche, puede alterar el ritmo sueño-vigilia, cansar la vista y favorecer dolores de cabeza o migrañas en personas sensibles.


Existe un "doble efecto", sobre todo cuando se trabaja con pantallas: muchas pantallas y luces LED emiten luz azul al mismo tiempo, lo que supone un esfuerzo adicional para los ojos. Dolores de cabeza, sequedad ocular o sensación de sobreesfuerzo son consecuencias frecuentes.

La luz verde y su efecto sobre los dolores de cabeza


La luz LED verde ha demostrado ser especialmente beneficiosa para aliviar los dolores de cabeza, sobre todo las migrañas. Los estudios demuestran que la luz verde parpadea menos y provoca menos fatiga visual que otros colores de luz.


Modula la actividad neuronal y puede calmar las señales cerebrales hiperactivas, lo que contribuye a aliviar el dolor. Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard descubrió que la exposición a la luz violeta reducía el dolor de la migraña en un 25% en un grupo de sujetos de prueba. Aunque se necesita más investigación, esto sugiere que la luz violeta también podría ser potencialmente útil.

Diseño de iluminación agradable a la vista: la luz adecuada para cada habitación


Para que la iluminación sea un verdadero factor de bienestar, recomendamos seleccionar la luz específicamente según la función y la duración de la estancia.

He

aquí algunos consejos prácticos

:

1. salón & Dormitorio: el blanco cálido relaja

la vista La luz blanca cálida (aprox. 2700-3000 K) es adecuada para habitaciones en las que la relajación es la protagonista. Crea un ambiente agradable, no cansa la vista y favorece la tranquilidad nocturna.


cocina & Cuarto de baño - blanco neutro para claridad sin sobreestimulación

Aquí, la luz puede ser un poco más brillante y neutra, pero no demasiado fría. Una gama en torno a los 4000 K garantiza una buena visibilidad y colores sin deslumbrar ni sobrecargar la vista.


oficina en casa & Estudio - luz equilibrada con poca luz azul

Evite la luz blanca demasiado fría, que cansa innecesariamente. La luz blanca diurna puede ser útil si necesitas concentrarte en tu trabajo durante muchas horas, idealmente combinada con un filtro de luz azul o luminarias regulables.


4. iluminación inteligente: luz según la hora del día y el estado de ánimo

Las modernas luminarias LED con función CCT (temperatura de color correlacionada) o Tunable White permiten cambiar el color de la luz según la hora del día o el uso. Se activa por la mañana y se apacigua por la noche, de forma totalmente automática o controlada mediante una aplicación.

Iluminación inteligente: luz según la hora del día y el estado de ánimo


Las modernas luces LED con función CCT (temperatura de color correlacionada) o blanco sintonizable permiten cambiar el color de la luz según la hora del día o el uso. Activación por la mañana, calma por la noche: totalmente automática o controlada mediante una aplicación.

Consejos para elegir la iluminación LED adecuada


1. Adaptar el color de la luz a la habitación: La luz blanca cálida se recomienda para salones y dormitorios, ya que crea un ambiente relajante. En zonas de trabajo como oficinas, la luz blanca neutra o la luz blanca diurna pueden favorecer la concentración.


2. Evitar la luz azul: La luz azul puede provocar una mayor tensión en los ojos y desencadenar dolores de cabeza en personas sensibles. Es aconsejable minimizar la cantidad de luz azul en la iluminación, especialmente por la noche.


3. uso de filtros de luz: las luminarias con un filtro naranja pueden ayudar a reducir el componente de luz azul y, por tanto, reducir el riesgo de fatiga ocular y dolores de cabeza. Ajuste de la luminosidad: las lámparas LED regulables permiten ajustar la intensidad de la luz en función de las necesidades y evitar así el deslumbramiento, que puede provocar dolores de cabeza.


4. Descansos regulares y relajaciónocular: Independientemente del color de luz elegido, es importante hacer descansos regulares y relajar los ojos, especialmente cuando se trabaja con pantallas durante largos periodos de tiempo.

data-src="https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_1000x.jpg?v=1741698508" data-srcset="https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_1800x.jpg?v=1741698508 1800w, https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_1600x.jpg?v=1741698508 1600w, https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_1400x.jpg?v=1741698508 1400w, https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_1200x.jpg?v=1741698508 1200w, https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_1000x.jpg?v=1741698508 1000w, https://cdn.shopify.com/s/files/1/0577/6519/9970/files/gluhlampe-recycling_237bba84-ae1c-4755-be6a-3b944a8c5fc1_800x.jpg?v=1741698508 800w, https://cdn.sho
Lächelnde Frau in einem modernen Meetingraum, die mit Klienten spricht und ein Tablet hält.

¿Tiene alguna pregunta? Escríbanos 😃