Iluminancia

La iluminancia es un valor calculado que indica el grado de luminosidad de toda una habitación o de una zona específica de la misma. Para algunas zonas, como los lugares de trabajo y las instalaciones de producción, los requisitos mínimos de iluminancia se definen en la norma DIN EN 12464-1. La iluminancia se especifica en luxes (LUX). La iluminancia se especifica en lux (lx) y se abrevia con la letra E. Indica el flujo luminoso que emite una fuente de luz sobre una superficie determinada.

Se obtiene un lux cuando el flujo luminoso de un lumen ilumina exactamente un metro cuadrado de manera uniforme. Se mide con un luxómetro en superficies horizontales y verticales.

En general, sin embargo, la iluminancia no describe la impresión exacta de luminosidad en una habitación, ya que ésta depende de varios factores. Las propiedades reflectantes de las superficies y paredes desempeñan aquí un papel especialmente importante, ya que una habitación blanca, por ejemplo, parece mucho más luminosa que una habitación pintada de oscuro con la misma iluminancia.

Además, la distribución de la luz de una lámpara no es absolutamente uniforme, por lo que las normas suelen especificar la llamada iluminancia media. Ésta tiene en cuenta matemáticamente las irregularidades y, por tanto, puede utilizarse como norma.

Ejemplos:

  • Luz solar: 100.000 lx
  • Lugar de trabajo: 500 lx
  • Zona de tráfico: 100 lx
  • Vela (1 m de distancia): 1 lx