Características de calidad para la iluminación

Hay características de calidad especiales que muestran lo que hay que tener en cuenta para una iluminación de alta calidad. Las características de calidad clásicas de la iluminación pueden dividirse en tres categorías principales: confort visual, rendimiento visual y ambiente visual. Se dividen de la siguiente manera:

Confort visual:

  • Rendimiento cromático fiel a la realidad para la correcta diferenciación de los colores, que se indica mediante el índice de rendimiento cromático como CRI o RA.
  • Distribución armoniosa del brillo gracias a una relación equilibrada de los niveles de luminancia

Rendimiento visual:

  • Nivel de iluminación para un brillo suficiente, especificado en lúmenes (lm)
  • Limitación del deslumbramiento para una visión sin perturbaciones, sin reflejos ni deslumbramientos directos, especialmente importante en los puestos de trabajo, indicada por el valor UGR.

Ambiente visual:

  • Sombreado para reconocer estructuras superficiales
  • Color de la luz en grados Kelvin para crear un ambiente adecuado y reconocer los colores
  • Dirección de la luz para controlar la iluminación 

Si se tienen en cuenta todas estas características de calidad y una luminaria las cumple suficientemente, puede considerarse de muy buena calidad. Para los valores individuales, como el color de la luz, no hay bueno o malo, sino adecuado para la situación o no. Esto también se aplica a la luminosidad y la distribución de la luz de la luminaria. A la hora de planificar la iluminación también pueden tenerse en cuenta otros criterios, como la eficiencia energética o las posibilidades de ajuste especiales.