Iluminación centrada en el ser humano (HCL)

Human Centric Lighting se abrevia con las tres letras HCL y trata del efecto de la iluminación en las personas. La luz no sólo se utiliza para la orientación puramente visual, sino que también puede evocar estados de ánimo o influir en el estado de ánimo de las personas, por ejemplo. La iluminación tiene efectos de gran alcance, desde el bienestar hasta la concentración y el rendimiento, pasando por el ritmo vigilia-sueño controlado hormonalmente.

El concepto de Human Centric Lighting intenta adaptar la luz artificial específicamente a las necesidades respectivas para conseguir la mejor calidad de luz posible a la medida del individuo. La iluminación circadiana adaptada al ritmo diario de la luz solar es un aspecto del enfoque HCL. Sin embargo, también son posibles configuraciones de iluminación activadoras, relajantes o emocionales para favorecer la salud y la forma física de las personas.

La iluminación centrada en el ser humano se utiliza sobre todo en los sistemas de iluminación inteligente y en el sector del hogar inteligente, ya que estos sistemas permiten adaptar de forma flexible la iluminación a las rutinas diarias o al estado de ánimo de las personas. El concepto HCL sólo puede aplicarse cuando las luminarias pueden regularse de forma fácil y sencilla, ajustarse el color y hacer mucho más con ellas. Por eso, el desarrollo de la Human Centric Lighting sigue en pleno apogeo.