Refracción de la luz

La refracción describe el cambio en la dirección de propagación de los rayos de luz cuando pasan de un medio a otro. Este efecto se produce porque la velocidad de la luz cambia en diferentes medios, dependiendo de su densidad óptica. Al pasar de un medio de baja densidad (por ejemplo, aire) a otro de mayor densidad (por ejemplo, vidrio o agua), la luz se refracta hacia la normal. A la inversa, se refracta alejándose de la normal cuando pasa a un medio con menor densidad.

La refracción de la luz es responsable de numerosos fenómenos ópticos, como la separación de los rayos luminosos en un prisma, que hace visibles los colores de la luz, o la formación del arco iris por refracción y reflexión de la luz en las gotas de agua. También es un mecanismo esencial en dispositivos ópticos como las lentes, que enfocan o difuminan la luz, y tiene aplicaciones en gafas, microscopios y cámaras.