Barrera de luz

Una barrera fotoeléctrica es un dispositivo optoelectrónico que permite detectar personas, objetos o movimientos interrumpiendo un haz luminoso. Suele constar de un emisor, que emite un haz de luz (a menudo infrarroja), y un receptor en el lado opuesto, que registra la luz. Si un objeto interrumpe el haz luminoso, la barrera lo reconoce y desencadena una acción, como la apertura de una puerta, la parada de una máquina o la activación de una alarma.

Hay distintos tipos de barreras fotoeléctricas: las de barrera, en las que el emisor y el receptor están separados, y las catadióptricas, que funcionan con la ayuda de un reflector. Los sensores fotoeléctricos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la seguridad y el control de accesos hasta la automatización industrial. Su precisión y fiabilidad los convierten en un componente indispensable de los sistemas de control modernos.