Nivel de utilización

El plano de trabajo es el plano horizontal y vertical que debe ser iluminado por una fuente luminosa, como por ejemplo un escritorio. Dependiendo de la finalidad de la iluminación, las normas definen un punto de referencia para la iluminancia a la que se mide. Para las actividades en posición sentada, suele ser a una altura de 75 cm por encima del suelo, lo que corresponde aproximadamente a la altura de un escritorio. Para las vías de circulación, como escaleras o pasillos, el punto de referencia es mucho más bajo, a sólo 20 cm.

El grado en que el plano de trabajo debe iluminarse en última instancia depende principalmente de la actividad que se desarrolle en él. La Directiva sobre lugares de trabajo y la norma DIN 12464, por ejemplo, recomiendan valores de iluminancia tan bajos como 50 lux para almacenes y 1500 lux para puestos de trabajo de ópticos. Cuanto más detallada y precisa sea la tarea visual que haya que realizar en un plano de trabajo, mayor deberá ser la iluminancia.

También hay diferencias cuando el plano de trabajo se ilumina directamente y cuando sólo se ilumina indirectamente. Por ejemplo, la proporción de flujo luminoso es de alrededor del 90% al 100% con radiación directa y sólo de alrededor del 10% con radiación indirecta. Por tanto, esto también debe tenerse en cuenta a la hora de iluminar los planos de trabajo.