UGR

UGR son las siglas de "Unified Glare Rating" (índice de deslumbramiento unificado). Se trata de un procedimiento desarrollado por la comisión de iluminación CIE (Comission International de l'Eclairage) para normalizar el deslumbramiento de las luminarias en todo el mundo.

La ventaja de esta nueva evaluación UGR es que se tiene en cuenta el deslumbramiento de todo el sistema de iluminación y no sólo la luminancia de las luminarias individuales. El deslumbramiento se calcula a partir de una posición del observador uniformemente definida. El valor de referencia UGR para ello se define en la norma DIN EN 12464-1, en la que se aplica lo siguiente: cuanto mayor sea el valor UGR, más probable es que se produzca el deslumbramiento. UGR puede asumir valores entre 10 para ningún deslumbramiento y 30 para un deslumbramiento fisiológico perceptible. Por tanto, para tareas muy detalladas, los valores UGR deben ser lo más bajos posible.

Además, el denominado ángulo de elevación suele especificarse como 65, 75 u 85 grados para luminancias inferiores a 1.000 candelas por metro cuadrado (relación entre la intensidad luminosa y la superficie). Este es el ángulo límite por encima del cual la lámpara tiene una luminancia de 1000 candelas por metro cuadrado en todo su perímetro.

Los siguientes valores UGR, entre otros, se aplican a la iluminación de los lugares de trabajo:

  • Dibujo técnico: 16 UGR
  • Puesto de trabajo CAD: 19 UGR
  • Zonas de tráfico y copia: 19 UGR
  • Escritura, lectura y tratamiento de datos: 19 UGR
  • Salas de conferencias y reuniones: 19 UGR
  • Recepción: 22 UGR
  • Archivo: 25 UGR